Santo Domingo, 13 de agosto de 2025 — La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) alertó este miércoles sobre una profunda crisis en el sistema educativo público nacional, a solo dos semanas del inicio del año escolar 2025–2026. El gremio denunció carencias estructurales, falta de cupo para miles de estudiantes y condiciones deplorables en más de dos mil escuelas que debieron ser reparadas.
Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, se informó que la construcción de unos 800 centros educativos permanece paralizada desde hace más de cinco años, lo que agrava la sobrepoblación en las aulas y limita el acceso a la educación en los niveles inicial, primario y secundario.
📌 Déficits materiales y sobrecarga docente
Hidalgo señaló que la mayoría de los centros carecen de materiales didácticos, recursos básicos y fondos para reparaciones menores e higienización. Además, denunció que la excesiva carga laboral que enfrentan los maestros afecta directamente la calidad de la enseñanza.
“Estamos a la espera, por cuatro años, de las canchas que fueron intervenidas para convertirlas en techadas, y ahora ni una cosa ni la otra”, expresó. También criticó el abandono de aulas destinadas a la educación inicial para niños de tres años.
📌 Llamado al Gobierno y al magisterio
El presidente del gremio emplazó al Ministerio de Educación y al Gobierno central a tomar medidas urgentes para enfrentar la falta de espacio y recursos. “Esperamos que el ministro Luis Miguel De Camps García se comprometa a dar respuesta a los déficits señalados en el menor tiempo posible”, insistió Hidalgo.
Pese a las denuncias, la ADP llamó a todo el magisterio nacional a integrarse a los cursos de verano y al inicio del año escolar el próximo 25 de agosto, en cumplimiento del calendario oficial.