SANTO DOMINGO.– La industria de la construcción en República Dominicana registró una contracción del 2.3 % durante los primeros cuatro meses del año, según informó la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), lo que también provocó una caída del 6.2 % en las ventas de cemento, en comparación con el mismo período de 2024.
El dato fue revelado por Jorge David Pérez, director general de Argos Dominicana, quien advirtió que la ralentización del sector se ha venido arrastrando desde el año pasado y se ubica por debajo del promedio histórico de crecimiento. Llamó a los actores económicos a generar respuestas conjuntas frente al panorama actual.
Sostenibilidad y desafíos normativos
Durante su intervención, Pérez reafirmó el compromiso del sector cementero con la economía circular, subrayando la capacidad de los hornos cementeros para procesar residuos como fuente de energía alternativa, una medida que, según indicó, contribuiría a mitigar la presión ambiental de los vertederos.
No obstante, expresó preocupación por la propuesta de reforma a la Ley General de Gestión de Residuos, la cual plantea cuotas obligatorias de valorización energética para las empresas cementeras. A su juicio, sin un mercado regulado y competitivo, la medida podría afectar la confianza en nuevas inversiones y propiciar monopolios insostenibles.
> “Necesitamos avanzar juntos hacia un futuro sostenible con reglas claras y realistas para todos”, concluyó Pérez.
Nuevo Consejo Directivo de Adocem
En el marco del mismo encuentro, se juramentó el nuevo Consejo Directivo de Adocem:
- Enrique García (Cementos Progreso) – Vicepresidente
- Félix González (Cemento Santo Domingo) – Secretario
- Adriano Brunetti (Domicem) – Tesorero
- Cruz Amalia Rodríguez (Cemento Cibao) – Vocal
- Giuseppe Maniscalco (Cemento Panam) – Pasado presidente