Abinader indica se necesita más diálogo para abordar desafíos

Abinader indica se necesita más diálogo para abordar desafíos

Comparte:

Santo Domingo – El presidente Luis Abinader consideró este jueves que en los actuales momentos de incertidumbre, tensión y arraigada rivalidad geopolítica “se necesita más diálogo y entendimiento para afrontar los importantes desafíos que enfrentamos”.

Abinader habló en Punta Cana en un evento por el 30 aniversario de la primera Cumbre de las Américas, cuya próxima edición tendrá lugar en República Dominicana a finales de 2025.

«En nuestro mundo interconectado, enfrentamos numerosos retos que desbordan las fronteras políticas y que solo pueden asumirse con éxito mediante la colaboración entre naciones», por lo que el «fortalecimiento de los mecanismos internacionales y regionales debe ser un objetivo central de la región que busca ávidamente la seguridad duradera y el desarrollo sostenible», señaló el gobernante según un comunicado difundido por la Cancillería.

ESTUVIERON PRESENTES BILL CLINTON Y ALMAGRO

En el evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y moderado por el canciller Roberto Álvarez, estuvieron presentes, entre otros, el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, en cuya gestión se realizó la primera Cumbre de las Américas.

El ex jefe de Estado ponderó que continúa siendo necesario definir «qué tipo de mundo queremos vivir y cuál es la mejor forma para lograrlo», agregó la nota.

«Al final el premio le llegará a aquellos que encuentren la forma de trabajar juntos y no negar los retos obvios que enfrentamos. La negación no es una buena estrategia y vivimos en un mundo donde nuestros países están en una mejor posición de tomar ventaja de sus activos que en cualquier otro tiempo», dijo.

PAIS TRABAJARÁ INCANSABLENTE

Abinader aseguró que el país trabajará intensamente, junto a los gobiernos y las principales organizaciones regionales, para garantizar el éxito de la X Cumbre.

Previó que en la décima edición de este cónclave los presidentes y primeros ministros de la región forjen una visión contemporánea que responda a los desafíos de los nuevos tiempos, indicó una nota de la Cancillería.

«En nuestro mundo interconectado, apuntó, enfrentamos numerosos retos que desbordan las fronteras políticas y que solo pueden asumirse con éxito mediante la colaboración entre las naciones».
Puntualizó que, por esta razón, el fortalecimiento de los mecanismos internacionales y regionales debe ser un objetivo central de esta área geográfica que busca la seguridad duradera y el desarrollo sostenible.

En la ocasión, el Canciller Álvarez afirmó que a medida que se acerca el vigésimo aniversario de estas Cumbres, el Ministerio que encabeza considera oportuno realizar un evento que sirva para analizar las primeras nueve reuniones «con el propósito de nutrir la agenda de la Cumbre de Punta Cana 2025», agregó.

DOS SESIONES DE DIÁLOGO

La nota de la Cancillería señaló que este escenario favoreció el desarrollo de dos sesiones de diálogo lideradas por el exministro de Economía, Fomento y Reconstrucción de Chile Carlos Ominami y el exsecretario de Relaciones Exteriores de México Jorge Castañeda.

Estos fueron los encargados de presentar una propuesta general invitando a que los trabajos de la próxima Cumbre se centren en construir consensos en materia de ciudadanía, seguridad alimentaria, hídrica y sanitaria.

/*