Huracán Melissa deja muerte y devastación en Haití, Cuba y Jamaica

Huracán Melissa deja muerte y devastación en Haití, Cuba y Jamaica

Comparte:

Santo Domingo, R.D. – El huracán Melissa, uno de los más intensos registrados en el Caribe, ha dejado una estela de destrucción en su paso por Haití, Cuba y Jamaica, con al menos 25 fallecidos confirmados en la localidad haitiana de Petit-Goâve, según reportes oficiales.

En Haití, el desbordamiento del río La Digue provocó el colapso de decenas de viviendas, dejando a muchas personas atrapadas bajo los escombros. Las autoridades locales enfrentan dificultades para evacuar a los residentes debido a las lluvias persistentes y caminos intransitables.

En Cuba, los daños se concentran en el suroeste y noroeste del país, con casas derrumbadas, carreteras bloqueadas y techos arrancados por los vientos. Más de 735,000 personas permanecen en albergues, mientras el presidente Miguel Díaz-Canel calificó a Melissa como “el huracán más fuerte que jamás haya tocado territorio nacional”.

Jamaica también sufrió graves afectaciones: más de 25,000 personas buscaron refugio, el 77% de la isla quedó sin electricidad y múltiples comunidades enfrentan inundaciones severas. Melissa tocó tierra como huracán categoría 5, con vientos de hasta 295 km/h.

“Sé que hay personas que se preguntan qué les depara el futuro”, expresó Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica.

En República Dominicana, el campo nuboso asociado al ciclón continúa generando lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las provincias Pedernales, Barahona, Independencia y Bahoruco permanecen en alerta roja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *