Santo Domingo, 16 de septiembre de 2025 — La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presidida por Manuel María Mercedes, denunció este martes la ocupación ilegal de terrenos en la parcela 21-C-2 del Proyecto Orquídea, ubicada en Santo Domingo Este, propiedad del ciudadano Juan Rivera Cordero. La organización advirtió que enfrentará legalmente cualquier intento de despojo, sin importar el poder económico o político de los involucrados.
Durante una visita al terreno en disputa, Mercedes acusó a la empresa Docar y a su principal ejecutivo, Jangle Vásquez Rodríguez, de iniciar construcciones sin autorización legal ni títulos que respalden la posesión. Según la CNDH, los responsables retiraron incluso el letrero oficial de prohibición colocado por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en un acto que calificaron como “desafío abierto a la autoridad municipal”.
“No podemos permitir que se imponga la fuerza por encima del derecho. La propiedad privada es un derecho fundamental que debe ser respetado”, afirmó Mercedes.
La CNDH solicitó la intervención urgente del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), institución que certificó la titularidad de los terrenos a nombre de Rivera Cordero. La petición fue entregada al director ejecutivo del CEA, Rafael Burgos Gómez, el pasado viernes, con el objetivo de frenar lo que consideran un intento de fraude.
Mercedes también denunció que los ocupantes se amparan en una red de corrupción que, según dijo, está siendo desmantelada por la actual gestión del CEA. Recordó que el presidente Luis Abinader emitió el Poder Especial 36-25 en marzo de este año, ordenando formalizar la transferencia de la propiedad a Rivera.
La CNDH aseguró que utilizará todas las vías legales y constitucionales para proteger los derechos del propietario, y advirtió que se mantendrá en vigilancia permanente hasta que exista una decisión irrevocablemente juzgada.