Santo Domingo, 15 de septiembre de 2025 — El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, expresó este lunes su rechazo a cualquier iniciativa gubernamental que otorgue permisos de trabajo o documentos de identidad a inmigrantes indocumentados en República Dominicana, en el marco del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones” que coordina el Consejo Económico y Social (CES).
Durante una rueda de prensa, Gómez Ramírez afirmó que la entidad que dirige solo respaldará los acuerdos derivados del diálogo si estos no implican medidas de regularización migratoria ni concesión de permisos transitorios a extranjeros en situación irregular.
“Nos identificaremos con los acuerdos siempre que no entren en contradicción con el ordenamiento legal y constitucional dominicano”, declaró.
También rechazó cualquier propuesta que contemple la entrega de documentos de identidad emitidos por autoridades dominicanas a ciudadanos de otros países sin base legal. En ese sentido, pidió respeto al artículo 3 de la Constitución, que establece el principio de no intervención como norma invariable de la política internacional dominicana.
Gómez Ramírez instó al presidente Luis Abinader a enfrentar con firmeza la corrupción fronteriza y a impulsar una ofensiva diplomática que visibilice ante la comunidad internacional la ayuda que República Dominicana ha brindado a Haití. Además, propuso la creación de un Observatorio Nacional de Migración Laboral, con participación de entidades civiles de reconocida vocación patriótica.
El documento del CES sobre la crisis haitiana fue entregado la semana pasada al presidente Abinader y a los expresidentes Hipólito Mejía y Danilo Medina. Está previsto que este martes sea presentado al expresidente Leonel Fernández y expuesto públicamente ante la sociedad dominicana.