Santo Domingo, DN.-El senador de Santiago, Daniel Rivera resaltó la inversión en obras de infraestructura que ejecuta el Gobierno, contribuyendo con el desarrollo de la Ciudad Corazón.
Destacó que la construcción del monorriel, tiene un costo de 33 mil millones de pesos, conectando la parte noroeste con la parte sureste, que mejorará la calidad de vida de los usuarios.
Aseguró que el moderno sistema de transporte provocará un impacto a cerca de 500 mil beneficiarios, movilizando hasta 200 mil personas diariamente de los sectores más poblados, recorriendo una ruta de 13.4 kilómetros.
“Lo que se quiere es que toda esas personas que trabajan en zonas francas, tardaban hasta 45 minutos para subir a la parte alta de la ciudad, ahora podrá hacerlo en 25 minutos”, precisó.
Puntualizó que los usuarios tendrán una reducción en el gasto de bolsillo de hasta un 30%, lo que causará que un aumento en la productividad; accesibilidad universal y disminución de impacto ambiental.
También, dijo que está en funcionamiento el Teleférico que operará conjuntamente con el Monorriel, cuya inversión oscila los 6,500 millones de pesos.
Recalcó la reconstrucción del Arroyo de Gurabo, donde existía una cañada mal oliente y sus residentes fueron trasladado a un complejo habitacional en Hato del Yaque, que costó al Estado 2,700 millones de pesos.
Señaló la ampliación de la autopista Duarte, en entrada de Santiago, con seis carriles, cuya inversión fue de 1,500 millones; también se invirtió en muros de gaviones para sanear cañadas que conectaban con Valverde.
Subrayó la inversión de 1,200 millones de pesos, en el remozamiento del hospital de San José de las Matas; en el Regional Universitario José María Cabral y Báez de 2,800 millones.
Indicó que lo propio ocurrió con el Regional Presidente Estrella Ureña y el Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón. Subrayó, además, que dentro del plan estratégico contemplado en la Agenda Legislativa, la oficina senatorial ha levantado 432 obras pequeñas en diversas comunidades.
Solicitud
Rivera solicitó al presidente Luis Abinader que para continuar impulsado el desarrollo de Santiago, sus pobladores requieren la construcción de una Cuidad Sanitaria, que incluya un traumatológico, una maternidad, un centro o unidad de quemados para adultos y hemocentro que permita clasificar la sangre no solo como un elemento común, sino como un recurso vital con sus componentes, a fin de beneficiar a las 14 provincias del Cibal.
También, requirió ampliar las instalaciones de la Cruz Roja, levantar una biblioteca regional moderna, digital y actualizada y otras obras alta complejidad que permita a la gente de la región, especialmente Santiago continuar mejorando su calidad de vida.
