Santo Domingo. – La posibilidad de que la República Dominicana pueda convertirse en productor de petróleo en el futuro vuelve a colocarse en la agenda pública, tras los avances de estudios de exploración realizados en distintas zonas del territorio nacional y en aguas marítimas bajo jurisdicción dominicana.
Expertos del sector energético explican que, aunque se han identificado áreas con potencial de hidrocarburos, todavía el país se encuentra en una etapa de estudios sísmicos y de exploración preliminar, por lo que no es correcto hablar de explotación comercial en el corto plazo. Este proceso requiere inversiones millonarias y varios años de análisis para determinar la viabilidad económica de los yacimientos.
Las autoridades han reiterado que, de confirmarse reservas explotables, la explotación de petróleo se haría bajo un marco regulatorio estricto y transparente, garantizando beneficios directos para la nación, con la mira puesta en reducir la dependencia de combustibles importados.
De momento, República Dominicana continuará apostando a la diversificación de su matriz energética, con un énfasis creciente en energías renovables, mientras se mantienen los estudios que definirán si el país podrá o no incorporarse a la lista de naciones productoras de petróleo a nivel comercial.