Santo Domingo, 9 de septiembre de 2025 — Donni Mayobanex Santana Cuevas, exembajador del Consejo Nacional de Fronteras, condenado a 20 años de prisión por abuso sexual contra su hijastra, fue autorizado en junio pasado a trabajar como profesor en la Escuela Nacional del Colegio de Abogados (CARD), tras recibir un permiso laboral otorgado por el juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Manuel Arias.
La sentencia contra Santana Cuevas fue dictada en 2019, luego de que se comprobara que abusó de la menor desde los 11 hasta los 14 años. El fallo fue ratificado por la Suprema Corte de Justicia. Hasta la fecha, el exfuncionario cumplía condena en la cárcel 15 de Azua.
El permiso laboral establece que Santana Cuevas podrá laborar en la sede del CARD de lunes a viernes, mientras que los fines de semana y días feriados deberá permanecer en prisión domiciliaria en una residencia del Distrito Nacional. La autorización fue respaldada por el vicepresidente del Colegio de Abogados, Juan Pérez Roa, quien se presentó como garante laboral.
Durante la audiencia, se presentó un acta de desistimiento de querella emitida por una pariente de la víctima, a través del Consulado dominicano en Puerto Rico e Islas Vírgenes, en la que se afirmaba no tener “interés alguno en el caso” y que nunca acusó formalmente al exfuncionario.
El caso generó escándalo público desde su origen, cuando se reveló que la menor era cambiada de colegio cada vez que alertaba a profesores sobre el abuso que sufría en su hogar.
La decisión judicial ha reactivado el debate sobre los criterios de reinserción laboral para personas condenadas por delitos sexuales, especialmente en instituciones vinculadas al sistema de justicia.