Calor extremo dispara consumo eléctrico nocturno en República Dominicana

Calor extremo dispara consumo eléctrico nocturno en República Dominicana

Comparte:

Santo Domingo, R.D. — La ola de calor que afecta al país ha provocado un aumento sostenido en la demanda nocturna de electricidad, superando los registros históricos del sistema energético nacional.

El pasado martes se alcanzó un pico instantáneo de 3,950 megavatios (MW), cifra que supera ampliamente el promedio del año anterior (3,650 MW) y refleja el impacto directo de las altas temperaturas, con sensaciones térmicas de hasta 32 °C y elevada humedad.

Según el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, el uso intensivo de aires acondicionados, ventiladores y sistemas de refrigeración en hogares y comercios ha extendido la demanda más allá de las horas pico tradicionales, manteniéndose elevada incluso pasada la medianoche.

Medidas para enfrentar el aumento:

  • Incorporación de 612 MW adicionales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los próximos seis meses.
  • Entrada progresiva de nuevas plantas: SIBA, Energas 4 y Energía 2000, entre septiembre y diciembre.
  • Reincorporación parcial de unidades de Punta Catalina, Itabo y Los Minas, aunque algunas operan por debajo de su capacidad.

El retraso en la entrada de la planta de Montecristi (420 MW), originalmente prevista para mayo, ha contribuido al déficit de suministro en este período de alta demanda.

A pesar de las inversiones superiores a US$400 millones en redes eléctricas, persisten los apagones en sectores de la capital y provincias, generando inconformidad entre ciudadanos y figuras públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *