Santo Domingo, 19 de agosto de 2025 — La Junta Central Electoral (JCE) presentó este lunes su propuesta para implementar una nueva cédula de identidad y electoral, con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica, modernizar el registro civil y combatir el uso fraudulento del documento por parte de extranjeros.
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, explicó que el nuevo documento cumplirá con estándares internacionales de calidad y seguridad, y podría convertirse en un soporte único —físico y digital— que concentre múltiples credenciales y servicios. “Esta cédula será una herramienta de transformación institucional y ciudadana”, afirmó.
Entre las innovaciones destacan:
- Firma digital integrada: permitirá a los ciudadanos firmar contratos y autorizaciones desde cualquier lugar, sin desplazamientos.
- Identidad digital móvil: disponible mediante una aplicación tipo wallet, con autenticación biométrica y control total sobre los datos compartidos.
- Certificado de viaje: desarrollado con asesoría de la OACI, funcionará como complemento del pasaporte en aeropuertos y fronteras.
- Alta seguridad física: fabricada en policarbonato, con grabado láser, hologramas, elementos invisibles y chip protegido contra desgaste.
La renovación del documento se realizará durante un período de doce meses, priorizando el mes de cumpleaños de cada ciudadano, aunque se habilitarán unidades móviles y jornadas especiales en instituciones públicas y privadas.
El proyecto, que requerirá una inversión superior a los RD$6 mil millones, ha recibido respaldo de diversos sectores, incluyendo líderes religiosos. Monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís, calificó la iniciativa como “una gran obra que responde a las necesidades del pueblo dominicano”.