Brasil rechaza acusaciones de Trump por prácticas comerciales desleales y pide diálogo

Brasil rechaza acusaciones de Trump por prácticas comerciales desleales y pide diálogo

Comparte:

Brasilia, 19 de agosto de 2025 — El Gobierno de Brasil negó este lunes las acusaciones de prácticas comerciales desleales formuladas por Estados Unidos y solicitó al Departamento del Representante Comercial estadounidense (USTR) reconsiderar la apertura de una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974.

En un informe coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil calificó los alegatos como “improcedentes” y defendió que sus políticas son “transparentes, no discriminatorias y alineadas con las mejores prácticas internacionales y las obligaciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)”.

La investigación estadounidense, anunciada el 15 de julio por la Casa Blanca, abarca temas como comercio digital —incluido el sistema de pagos Pix—, propiedad intelectual, acceso al mercado del etanol, leyes anticorrupción y deforestación. La medida fue acompañada por un arancel adicional del 50 % sobre productos brasileños, en represalia por lo que el presidente Donald Trump calificó como una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por golpismo.

Brasil reiteró que no reconoce la legitimidad de instrumentos unilaterales como la Sección 301, por considerarlos incompatibles con el sistema multilateral de solución de controversias de la OMC. Además, subrayó que su participación en el proceso se da “en espíritu de diálogo” y no implica reconocimiento de la validez del procedimiento estadounidense.

El documento también refuta que las políticas brasileñas perjudiquen el comercio estadounidense, señalando que existe un “superávit comercial histórico” a favor de EE.UU. en la relación bilateral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *