Santo Domingo, 18 de agosto de 2025 — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes que los apagones han vuelto a afectar gravemente a la población dominicana, responsabilizando al gobierno del presidente Luis Abinader por lo que califican como una “crisis eléctrica nacional”.
Durante una rueda de prensa en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, Martín Matos, titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD, afirmó que las interrupciones eléctricas son cada vez más prolongadas, mientras la tarifa de la luz se ha disparado. “No es un fenómeno pasajero: es consecuencia directa de la ineficiencia del Gobierno del PRM”, declaró Matos.
El dirigente opositor aseguró que familias han tenido que volver a usar velas y pequeños negocios enfrentan pérdidas por la falta de electricidad. Según cifras presentadas, las pérdidas de las empresas distribuidoras (EDEs) pasaron de 27 % en 2020 a más de 42 % en 2024, generando un déficit cercano a los 1,800 millones de dólares.
El PLD también criticó el aumento de más de 30 % en la tarifa eléctrica y acusó al gobierno de incumplir promesas, generar subsidios por ineficiencia y reducir la inversión en infraestructura energética. “Hemos retrocedido 20 años atrás”, lamentó Matos.
Entre sus propuestas, el PLD pidió mejorar el mantenimiento de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, construir una segunda planta, asegurar contratos de gas natural transparentes y auditar los contratos eléctricos que perjudican al Estado.