Por: Pedro René Almonte M.
La historia se va escribiendo página por página, mientras pasan los días ocurren acontecimientos que merecen ser recordados. Todos los días tienen 24 horas, pero todos los días no son iguales. Hay fechas que obligatoriamente quedan registradas para la eternidad. Cómo no recordar el día en que el sol en lugar de salir por el este salió por el sur. Así es, el jueves 14 de agosto de 2024 el sol salió por el sur, ese fue el dia destinado para que el Presidente Luis Abinader inaugurara la circunvalación de Baní.
En tal sentido, el Presidente Luis Abinader dejó en servicio la obra vial del sur más importante de los últimos 30 años, la circunvalación de Baní. Dicha obra se coloca por encima de la circunvalación de Azua, y solo es superada en términos de capacidad de servicio por la circunvalación de Santo Domingo y de Santiago, respectivamente.
Por lo tanto, es de rigor felicitar al pueblo de Baní y a toda la región sur, porque desde el jueves pasado están más cerca. La República Dominicana es una media isla rodeada de mar, aislada en su exterior, pero cada dia mejor conectada en su interior. La circunvalación de Baní cuenta con 19.8 km de distancia, dos carriles con un ancho de 3.65 m cada uno, 17 puentes a todo lo largo de la autopista circunvalación y una estación de peaje. Dicha obra tuvo una inversión de 7,700 millones de pesos aproximadamente. Ahora quien venga de Barahona a Santo Domingo, tendrá un ahorro en tiempo de una hora, lo que se traduce en menos consumo de combustible y por lo tanto menos emisiones de CO2. También servirá para descongestionar el núcleo urbano de Bani, por lo cual impactará en el bienestar y la salud de los banilejos. Debemos agregar que el comercio, la agropecuaria y el turismo serán impactos positivamente por esta obra. Hoy un barahonero puede llegar a Punta Cana sin coger un solo semáforo.
Finalmente debo reconocer el liderazgo del presidente Luis Abinader, quien tuvo la valentía de asumir este compromiso histórico con el sur; así como también reconocer la capacidad de trabajo y gerencia del ministro de obras públicas, el Ing. Eduardo Estrella. Del mismo modo resaltar el dinamismo del Lic. Hostos Rizik, director General de RDVial.