Santo Domingo, 13 de agosto de 2025 — A pocas horas de conocerse la sentencia del caso Antipulpo, la fiscal Mirna Ortiz, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), aseguró que el expediente presentado por el Ministerio Público contiene pruebas “contundentes y suficientes” para lograr condenas ejemplares contra los principales imputados.
Entre los acusados figuran Juan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, señalados como cabecillas de una presunta red de corrupción que habría malversado miles de millones de pesos del Estado entre 2012 y 2020.
📌 Un expediente robusto
Ortiz destacó que el proceso ha sido “una prueba de fuego para el sistema judicial dominicano” y subrayó la magnitud de la acusación, que incluye:
- Más de 90 testigos.
- 36 pruebas materiales.
- Más de 2,000 documentos.
Según la fiscal, las evidencias permiten solicitar penas que van desde 10 hasta 20 años de prisión, dependiendo del nivel de participación de cada imputado.
📌 Expectativa nacional por el fallo
El caso Antipulpo, iniciado en noviembre de 2020, se ha convertido en símbolo de la lucha contra la corrupción en República Dominicana. La lectura de la sentencia, inicialmente prevista para esta mañana, fue pospuesta para las 5:00 de la tarde, mientras el tribunal continúa deliberando.
El fallo marcará el desenlace de uno de los procesos judiciales más complejos y mediáticos de los últimos años, y podría sentar precedentes importantes en materia de persecución penal contra funcionarios y allegados al poder político.