República Dominicana reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la misión en Haití

República Dominicana reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la misión en Haití

Comparte:

Santo Domingo, 15 de julio de 2025 — El Gobierno dominicano reiteró este lunes su apoyo al fortalecimiento de la Misión Multinacional en Haití, coincidiendo con la aprobación unánime del Consejo de Seguridad de la ONU para extender el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) hasta enero de 2026.

Durante su tradicional rueda de prensa, el presidente Luis Abinader afirmó que la situación haitiana es “un evento constante” y que el país está totalmente de acuerdo en reforzar la misión internacional ante la persistente crisis política, social y de seguridad que atraviesa Haití. Subrayó la necesidad urgente de una respuesta más eficaz para evitar que el país caiga bajo el control de grupos armados vinculados al narcotráfico y otras actividades ilícitas.

El mandatario también recordó la carta enviada junto a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, en la que instaron al Consejo de Seguridad a apoyar la propuesta del secretario general de la ONU, António Guterres, para convertir la actual misión en una estructura híbrida liderada por la organización. Esta transformación permitiría superar las limitaciones logísticas y financieras que hoy enfrenta la operación.

El canciller Roberto Álvarez, por su parte, advirtió recientemente ante la ONU que la misión opera con restricciones y necesita mayor respaldo internacional. Estados Unidos también se unió al llamado, solicitando que más países contribuyan con financiamiento y apoyo operativo.

Según informes recientes, los niveles de violencia en Haití continúan en aumento. La ONU reportó un incremento del 24% en los homicidios intencionados en lo que va de año, mientras que el número de desplazados internos supera ya el millón.

En palabras del presidente Abinader: “La estabilidad de Haití no solo es vital para su pueblo, sino para toda la región caribeña y las Américas”.