Santo Domingo, R.D. — 10 de julio de 2025 — El Poder Ejecutivo oficializó este jueves la fusión del programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), creando la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate, que estará bajo la conducción de Gloria Reyes, actual directora del programa Supérate.
La medida, establecida mediante los decretos 349-25 y 356-25, forma parte del Plan de Eficientización y Racionalización de la Administración Pública, impulsado por el Ministerio de Administración Pública, con el objetivo de optimizar el gasto estatal, eliminar duplicidades y fortalecer la estructura del sistema de protección social.
Nuevos componentes sociales
La nueva dirección ejecutará seis componentes clave en la lucha contra la pobreza:
- Apoyo alimentario, con los programas Aliméntate —que sustituye a Comer es Primero— y el Bono Navideño, enfocados en complementar la compra de alimentos en la Red de Abasto Social.
- Apoyo en emergencias, mediante el Bono Emergencia, que brindará asistencia económica y psicoemocional a hogares afectados por desastres o crisis.
- Apoyo hogar, que mantendrá los subsidios Bonoluz y Bonogás-Hogar para aliviar el costo de servicios básicos en hogares vulnerables.
- Supérate Mujer, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente sobrevivientes de violencia de género, y familias que acogen a menores huérfanos por feminicidios.
- Cuidados, orientado a personas en situación de dependencia, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad, bajo un enfoque de corresponsabilidad social.
- Acompañamiento sociofamiliar, que facilitará el acceso a servicios esenciales como salud, educación y empleabilidad, además de promover la inserción laboral y el fortalecimiento comunitario.
Enfoque en eficiencia y equidad
La Dirección de Desarrollo Social Supérate también asumirá funciones de monitoreo de trayectoria social, acompañamiento técnico hacia la autonomía económica y coordinación de pagos de subsidios sociales, en articulación con otras entidades gubernamentales.
El plan gubernamental, presentado en septiembre de 2024 bajo el lema “Menos gastos, más eficiencia”, busca redireccionar recursos hacia áreas prioritarias como salud, educación y seguridad ciudadana, simplificando la estructura estatal y mejorando la efectividad administrativa.