Desde 2022, el mundo celebra cada 24 de junio el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, una fecha que reconoce la valiente e histórica participación femenina en un terreno tradicionalmente dominado por hombres: la política exterior.
La efeméride resalta el papel crucial que desempeñan las mujeres en procesos de paz, relaciones multilaterales y negociaciones internacionales, así como su influencia en la construcción de agendas inclusivas y sostenibles.
Durante siglos, la diplomacia fue un escenario vedado para las mujeres. Sin embargo, en las últimas décadas su presencia ha crecido de manera sostenida, gracias a políticas de igualdad, visibilización de liderazgos femeninos y redes de apoyo institucional como la Red de Mujeres Diplomáticas, impulsada por la Unión Europea.
Figuras como Angela Merkel, Kamala Harris, Ursula von der Leyen y Najla Bouden son testimonio del cambio de época. No solo han ocupado altos cargos, sino que han transformado el modo en que se entiende y se ejerce la diplomacia: con empatía, firmeza y una visión más humana de los desafíos globales.
El Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia no solo rinde homenaje a quienes abrieron camino, sino que también reafirma el compromiso internacional con una política exterior más equitativa y representativa. En un mundo atravesado por crisis ambientales, conflictos armados y flujos migratorios, la participación de las mujeres diplomáticas se convierte en una garantía de perspectiva plural y justicia global.