DIPUTADO CHARLIE MARIOTTI JR. DENUNCIA ESTE MARTES COBRO ILEGAL DE ISR A QUIENES GANAN MENOS DE 50 MIL PESOS Y CUESTIONA AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE ABINADER SOBRE SALARIO MÍNIMO

DIPUTADO CHARLIE MARIOTTI JR. DENUNCIA ESTE MARTES COBRO ILEGAL DE ISR A QUIENES GANAN MENOS DE 50 MIL PESOS Y CUESTIONA AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE ABINADER SOBRE SALARIO MÍNIMO

Comparte:

Santo Domingo, R.D. – El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr., denunció este martes que el Estado dominicano continúa cobrando de forma ilegal el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a ciudadanos cuyos ingresos mensuales son inferiores a los 50 mil pesos, lo cual representa una carga injusta y perjudicial para el bolsillo de los trabajadores.

Mariotti Jr. recordó que desde el año 2017 no se ha realizado la debida indexación por inflación, un ajuste que debe aplicarse anualmente conforme a la legislación tributaria, para evitar que la inflación empuje a los contribuyentes hacia tramos impositivos más altos sin que realmente hayan incrementado su poder adquisitivo.

“El ISR debe aplicarse a partir de los 50 mil pesos en adelante, tal como lo establece la ley. Lo que está ocurriendo es que, al no indexar por inflación, se está afectando gravemente a la clase trabajadora, cobrando impuestos a personas que no deberían estar sujetas a esta carga tributaria”, sostuvo el legislador.

Asimismo, condenó los recientes pronunciamientos del presidente Luis Abinader, realizados durante su encuentro semanal con la prensa La Semanal, en los que afirmó que por primera vez el salario mínimo cubre la canasta básica.

“Con todo el respeto que nos merece el presidente, eso no se corresponde con la verdad. Eso es una mentira”, expresó tajantemente Mariotti Jr.

El diputado recordó al mandatario que el propio Banco Central informó que el salario mínimo más alto del sector privado ronda los 24,990 pesos, mientras que el costo de la canasta básica del quintil número uno, que agrupa a la población de menores ingresos, ascendía a 27,968 pesos en abril de 2025, sin incluir gastos esenciales como transporte y medicamentos.

“En pleno 2025, como escribía el profesor Juan Bosch en Vanguardia hace muchos años: ‘todavía está prohibido enfermarse’”, citó el legislador.

Mariotti Jr. subrayó que ni siquiera el mejor salario mínimo del sector privado cubre las necesidades básicas de una familia dominicana, por lo que calificó como “irresponsables y desconectadas de la realidad” las declaraciones del presidente.

El congresista reiteró su compromiso con la defensa del poder adquisitivo de la clase trabajadora y exigió al Gobierno una política fiscal más justa, transparente y ajustada a la realidad socioeconómica del país.