Felipe VI advierte sobre el deterioro del Estado de derecho en el Congreso Mundial del Derecho

Felipe VI advierte sobre el deterioro del Estado de derecho en el Congreso Mundial del Derecho

Comparte:

Santo Domingo, República Dominicana – El rey de España, Felipe VI, alertó este martes sobre los efectos negativos de cualquier deterioro del Estado de derecho, destacando la importancia de la ley como “única alternativa” al imperio de la fuerza.

Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, celebrado en Santo Domingo y organizado por la Asociación Mundial de Juristas, el monarca enfatizó que cualquier menoscabo del Estado de derecho representa un empobrecimiento de la sociedad, afectando su vida política y su capacidad de afrontar desafíos comunes.

Felipe VI subrayó que el Estado de derecho protege y potencia a la persona, garantizando el respeto a su dignidad y su aspiración a una convivencia democrática. Además, destacó que ningún modelo de organización política es más sólido que aquel donde impera la igualdad ante la ley, el respeto a los derechos individuales y la escucha de todas las voces, sin importar cuán débiles puedan parecer.

El monarca también expresó sus condolencias por la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde el derrumbe del techo el pasado 8 de abril causó 233 muertes.

En su discurso, Felipe VI resaltó la trayectoria de la jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, quien recibió el Word Peace & Liberty Award. Destacó su compromiso cívico y su capacidad de superación, enraizada en su biografía y en su orgullo por su herencia puertorriqueña y el idioma español.

El monarca también abordó la importancia del diálogo transatlántico, señalando que este vínculo no solo involucra a gobiernos y administraciones públicas, sino que se fundamenta en un intercambio constante entre empresas, universidades y representantes de la sociedad civil.

Felipe VI concluyó su intervención afirmando que, aunque los tiempos actuales son difíciles e inciertos, cada generación ha enfrentado sus propios desafíos, y la capacidad de asumir y superar estos retos definirá el valor de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/*