Interior y Policía previene sobre riesgos con apoyo de Cuerpo de Bomberos

Interior y Policía previene sobre riesgos con apoyo de Cuerpo de Bomberos

Comparte:

En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Ministerio de Interior y Policía previno sobre riesgos, con talleres y una exhibición del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. Esta iniciativa reafirma el compromiso de proteger, cuidar y capacitar a los colaboradores.
Este año el lema es “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”. Las jornadas trataron “Bienestar y Ergonomía”, a cargo del ingeniero industrial y especialista en salud ocupacional José Vielma Gutiérrez y “Seguro de Riesgo Laboral”, por la doctora en medicina Jenny Capellán del Instituto Dominicano de Riesgos Laborales (Idopril).
Vielma Gutiérrez explicó sobre el confort que debe tener el trabajador, lo que incluye mobiliarios que le permitan buena postura, pausas activas de cinco minutos para estirar las articulaciones, respetar las horas de almuerzo y que pueda relajarse.
En tanto, Capellán detalló la ley que crea el Sistema de Seguridad Social, los accidentes de trabajo, el seguro de riesgo laboral y su finalidad, enfermedades profesionales de larga data, accidentes prevenibles y no prevenibles y paradas involuntarias.
La segunda actividad, moderada por el humorista y comunicador Rafael Bobadilla, abordó seguridad laboral, prevención de incendio, manejo y uso de extintores, junto al mayor Otto Manuel Gerardito, presidente del Consejo Académico de los Cuerpos de Bomberos, combinó el aprendizaje con el humor y facilitó así la comprensión de los riesgos y las medidas preventivas.


El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional ofreció una exhibición de técnicas de evacuación, uso de extintores y control de incendios, aportó conocimiento en prevención y respuesta ante emergencias, y reforzó el compromiso de la institución con la cultura de la seguridad en el trabajo.
Incluyó aspectos clave como la identificación de riesgos comunes, el uso correcto de equipos de protección personal, la importancia de una actitud preventiva y la preparación ante emergencias.
La coordinación estuvo a cargo del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (Sistap), en colaboración con la Dirección de Gestión Humana del ministerio. Ambas áreas garantizaron formación y dinamismo, alineadas con los estándares internacionales en materia de salud ocupacional.
Estuvieron Edwin Feliz, viceministro de Seguridad Interior; Raúl Portella, presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; Eladio Rodríguez, director de la Oficina Coordinadora de los Cuerpos de Bomberos; Laura Ortiz, de Gestión Humana; Judelka Paykert, de Planificación y Desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/*