
Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y fuentes especializadas advierten sobre un aumento significativo en la intensidad y frecuencia de los aguaceros en gran parte del territorio nacional durante las próximas horas, como resultado de la influencia directa de una vaguada en varios niveles de la tropósfera, combinada con los remanentes de un sistema frontal.
Se espera que las lluvias sean más fuertes e intensas a partir del mediodía, especialmente en la región del Cibao, donde existe un mayor potencial de inundaciones repentinas esta tarde y noche. Las zonas más vulnerables a estos efectos incluyen la región noroeste, zona fronteriza, norte, noreste, la Cordillera Central y varias localidades del sur del país.
Los vientos húmedos provenientes del Mar Caribe contribuirán a activar aún más la inestabilidad provocada por la vaguada, lo que se traducirá en aguaceros significativos, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento.
Entre las provincias que podrían verse más afectadas esta tarde y noche se encuentran:
La Vega
Santiago
Puerto Plata
Espaillat
María Trinidad Sánchez
Monseñor Nouel
Valverde
Santiago Rodríguez
Sánchez Ramírez
Duarte
Hermanas Mirabal
Samaná
San Juan
San José de Ocoa
Independencia
Elías Piña
Monte Plata
Hato Mayor
El Seibo
Para este Jueves Santo, se esperan algunos chubascos en la mañana, pero será en horas de la tarde cuando se intensifiquen las precipitaciones en el norte, noreste, Cordillera Central, este, sureste y sur del país, debido a la permanencia de los remanentes de la vaguada.
Se recomienda especial precaución al desplazarse por autopistas, carreteras y zonas de montaña, debido al riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, cañadas y deslizamientos de tierra.
Mapa de lluvias:
Color claro: despejado o nubes dispersas
Gris: nuboso con posibles chubascos
Azul oscuro: lluvias moderadas a fuertes