Abinader alista medidas con empresarios para sustituir mano de obra extranjera y reforzar ley laboral 80-20

Comparte:


Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que este martes en horas de la tarde sostendrá una importante reunión con sectores empresariales de la construcción y la agricultura, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de la Ley 80-20 y avanzar en la reducción progresiva de la mano de obra extranjera en sectores claves de la economía dominicana.


Durante su acostumbrado encuentro La Semanal con la Prensa, el mandatario respondió a cuestionamientos sobre el control migratorio y el rol de los trabajadores extranjeros, especialmente haitianos, en diferentes industrias del país.


Abinader explicó que la reunión contará con la participación de representantes del BANDEX (Banco de Desarrollo y Exportaciones), quienes presentarán esquemas de financiamiento orientados a fomentar la mecanización, equipamiento e industrialización en áreas donde tradicionalmente se ha dependido de obreros extranjeros, especialmente en la construcción y el campo.


“Estamos avanzando para cada día eliminar la dependencia de obreros extranjeros. Y lo estamos haciendo cumpliendo las resoluciones y la ley del Ministerio de Trabajo”, enfatizó el presidente.


La Ley 80-20 establece que el 80% de la plantilla laboral en empresas instaladas en el país debe estar compuesta por ciudadanos dominicanos, mientras que solo un 20% puede ser extranjero.


En los últimos años, sectores como la construcción, la agricultura y el turismo han sido objeto de debate debido al creciente número de trabajadores foráneos que, en muchos casos, ocupan plazas informales.


Este encuentro busca no solo establecer compromisos concretos con los sectores productivos, sino también articular soluciones sostenibles que protejan el empleo dominicano y que al mismo tiempo aseguren la continuidad y eficiencia en las operaciones del sector privado.


El presidente reafirmó su compromiso de proteger la soberanía laboral y velar por el estricto cumplimiento de las leyes migratorias y laborales vigentes en la República Dominicana.
/*