Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader aseguró este jueves que República Dominicana no contempla una reducción en sus exportaciones hacia Estados Unidos, a pesar de la reciente imposición de un arancel global del 10 % anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump. Según Abinader, el país se encuentra en una posición favorable en comparación con otras naciones afectadas por las medidas arancelarias.
“Realmente estamos en una posición favorable, en el menor nivel de aranceles (10 %), lo cual puede ser incluso una ventaja relativa importante para nuestras exportaciones. De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones”, afirmó el mandatario durante un acto en Santo Domingo.
Posibilidad de negociación
Aunque destacó que el país salió bien parado en comparación con otras economías, Abinader anunció que el Gobierno evaluará la posibilidad de negociar una reducción del arancel con el Ejecutivo estadounidense. “Pensamos que eso debe variar. Aún cuando, repito, sí vemos y comparamos con otros países, tendríamos una ventaja relativa”, señaló.
El presidente también destacó las buenas relaciones y el mecanismo de diálogo existente con las autoridades de Estados Unidos, lo que podría facilitar futuras conversaciones bilaterales.
Contexto de las medidas arancelarias
República Dominicana se encuentra entre los países que enfrentarán un arancel mínimo del 10 %, mientras que otras naciones, como China y la Unión Europea, enfrentarán tarifas más elevadas, de hasta un 34 % y un 20 %, respectivamente. En contraste, México y Canadá, principales socios comerciales de EE.UU., han recibido un alivio temporal al posponerse la imposición de tarifas para sus productos bajo el tratado T-MEC.
Las medidas, que entrarán en vigor este sábado, forman parte de una estrategia comercial más amplia de la administración Trump, que busca fortalecer la manufactura estadounidense y reducir el déficit comercial.