Industria del Tabaco: Pilar Económico con Más de 110,000 Empleos en RD

Industria del Tabaco: Pilar Económico con Más de 110,000 Empleos en RD

Comparte:

Santo Domingo, República Dominicana – La industria del tabaco continúa siendo uno de los sectores más importantes para la economía dominicana, generando más de 110,000 empleos directos y miles indirectos, según Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco (Intabaco). Este sector es clave no solo en la producción, sino también en el crecimiento de las zonas rurales, donde el cultivo del tabaco ha proporcionado fuentes de trabajo y desarrollo económico.

Las empresas más destacadas en la creación de empleo dentro de esta industria incluyen La Aurora, La Tabacalera, Swisher Dominicana, Imperial Tobacco, Occidental Cigars y La Flor Dominicana, entre otras.

Presencia del Cultivo en 15 Provincias

El cultivo de tabaco se extiende por varias regiones del país, con Santiago liderando en la cantidad de naves de producción. También se encuentran en otras provincias como La Vega, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, y Azua, entre otras. El cultivo y la producción de tabaco dominicano han sido una fuente importante de empleo y una tradición que sigue siendo esencial para la economía nacional.

Líder en Zonas Francas

Además, la industria tabacalera se mantiene como uno de los mayores generadores de empleo en las zonas francas, con 40,086 empleados dedicados a la producción de cigarros y derivados, según la Asociación Dominicana de Zonas Francas. Esta cifra supera a otras industrias como los call centers, la manufactura textil y los productos médicos y eléctricos, consolidando al tabaco como un pilar fundamental para el desarrollo económico.

Compromiso con los Productores Locales

Durante la “Degustación del Cigarro Dominicano”, organizada por Intabaco en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional, el director de la institución reafirmó el compromiso del gobierno con los productores de cigarros. Hernández Guzmán destacó que Intabaco continuará brindando asistencia técnica y capacitación gratuita a los productores de tabaco, además de entregar insumos como semillas, plántulas, insecticidas, fungicidas, abonos y equipos de fumigación para asegurar la calidad de los productos.

El funcionario también anunció la firma de nuevos acuerdos con el Banco Agrícola y otras instituciones para facilitar financiamiento a los pequeños y medianos productores, con el objetivo de mantener la excelente calidad de los cigarros dominicanos y seguir siendo líderes en el mercado global.

Participación en la Feria Agropecuaria

La Degustación del Cigarro Dominicano contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de Proconsumidor, Eddy Alcántara; y el senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames, entre otros. Los asistentes pudieron conocer de cerca el proceso de producción del tabaco y sus múltiples beneficios para la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/*