11 de septiembre de 2001: un día que cambió la historia

11 de septiembre de 2001: un día que cambió la historia

Comparte:

El 11 de septiembre de 2001 quedó grabado como uno de los episodios más dolorosos de la historia contemporánea. Aquel martes, Estados Unidos fue blanco de una serie de ataques terroristas perpetrados por la organización Al Qaeda, que impactaron no solo a esa nación, sino también al mundo entero.

En Nueva York, dos aviones comerciales secuestrados fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center, provocando el colapso de ambos edificios en menos de dos horas. Miles de personas perdieron la vida, entre trabajadores, rescatistas y ciudadanos que se encontraban en la zona.

Al mismo tiempo, en Washington D.C., otro avión se estrelló contra el Pentágono, sede del Departamento de Defensa estadounidense. Un cuarto vuelo, el 93, se precipitó en un campo de Pensilvania, luego de que los pasajeros intentaran retomar el control de la aeronave, evitando así un ataque aún mayor que, según las investigaciones, tenía como objetivo el Capitolio o la Casa Blanca.

El saldo fue devastador: cerca de 3,000 muertos y miles de heridos. La magnitud del suceso cambió de manera radical la seguridad aérea, la política internacional y la forma en que el mundo entiende el terrorismo. Estados Unidos declaró la llamada “guerra contra el terrorismo”, que inició con la invasión de Afganistán ese mismo año.

A 24 años de aquel fatídico día, la memoria de las víctimas sigue viva y el mundo recuerda que la paz y la seguridad son valores que deben preservarse con responsabilidad, unión y justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *